Pasar al contenido principal

Pastoral Juvenil / Mundo Diverso / Monaguillos

HISTORIA DEL GRUPO

 

GRUPO :  “UN MUNDO DIVERSO LLENO DE AMOR Y SORPRESAS” 

 A partir de la pastoral Espiritual “discernimiento de la vida diaria” que sigue un camino sinodal, abiertos a la esperanza, para el servicio a la Mayor Gloria al Señor. Reconocemos que el Señor Dios es el Centro de nuestra vida, como lo dice San Pablo “porque en el vivimos, nos movemos y somos” Hechos 17:28. La pastoral se lanza al servicio de una población que, aunque participa activamente dentro de la asamblea dominical, asistiendo a la Eucaristía con su familia, no se ve participe activo dentro de las pastorales. Se realiza la propuesta al Epem, donde se discute sobre el apoyo que se requiere para garantizar su participación activa. Se aprueba que el joven en condición de discapacidad ingrese a la parroquia y comienza a ser parte de unos de los grupos de la parroquia San Pascual Bailón. Se realizan actividades a través del arte con la intención que descubran los dones que El Señor DIOS nos regala a cada una de sus criaturas amadas y pensadas desde la creación. Sacerdote que estuvo desde el comienzo de este proyecto: Padre Henry Rojas Becerra. 

 

NUESTRA MISION  

El propósito de este grupo es caminar de la mano con la Iglesia en un proceso sinodal, y surgió la pregunta:  cómo asumirlo? Desde nuestra pastoral de discernimiento lo fuimos meditando, lo fuimos discerniendo a través de la fuente de vida que es el Evangelio, fuimos entrando en el silencio para tener claridad que era lo que El Señor Dios nos iba a revelar a través de una revelación del discernimiento espiritual, esta misión se fue revelando a través de movimientos internos que experimentamos por las mociones del buen Espíritu. Estas mociones nos conducen a hacer una propuesta de servicio. Este llamado que nos regaló El Espíritu Santo es una realidad desde el mes de marzo prestando un servicio a través del arte para descubrir los dones que a cada criatura le regala el Señor Dios. Nuestra pastoral de discernimiento de la vida diaria asume el llamado hecho por el Papa Francisco Y el cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Colombia de caminar juntos a través de garantizar el amor en el Reino de Dios.  Por tal motivo, nuestra Parroquia San Pascual Bailón, en respuesta y obediencia al Papa Francisco ha implementado el proyecto para hacer partícipe a los jóvenes que presentan alguna condición de discapacidad, y así a través del evangelio diario conocer por medio del arte, los dones El Señor Dios ha regalado a quienes se les acompaña para más amar y gustar del mejor regalo que es el don de la vida disfrutando con los jóvenes cada momento a través del arte. El deseo del Papa es que todas las comunidades cristianas “sean lugares donde la “pertenencia” y la “inclusión” no sean palabra que se pronuncian en ciertas ocasiones, sino que se convierta en un objetivo de la acción pastoral ordinaria”

 

 ¿Cómo se brindan estos tejidos humanos? 

Partimos de un encuentro cada 15 días los sábados de 3 p.m. a 5 p.m. estos tejidos se realizan a través del arte (danza, música, baile, comida, salidas al parque, celebración de cumpleaños, contar nuestras historias, abrazando este tejido con los dones recibidos y con la palabra de vida que es la palabra de Dios. También se hacen acompañamientos en casa a través de la escucha, llamadas telefónicas cuando la familia o el joven en condición de discapacidad lo requiere.

¿Quiénes los acompañan? 

En esta iglesia en salida nos acompañan niños, jóvenes, adultos, que hacen parte de la pastoral de discernimiento y pastoral de jóvenes que nos apoyan a fortalecer la acogida a la población de jóvenes en condición de discapacidad.  La iniciativa es tejer entornos inclusivos para personas en esta condición que den garantía de una participación activa desde el reconocimiento de sus dones para luego colocarlos al servicio de la comunidad Hoy contamos con la participación de jóvenes que presentan un diagnóstico de su condición de discapacidad, entre ellos personas en condición de autismo, síndrome de Down, discapacidad cognitiva, parálisis cerebral, entre otros. Se nos condujo a abrir un espacio de evangelización a través de los dones que nos regala el Señor Dios, misión que   hemos asumido con mayor compromiso a través de la inclusión de las personas en condición de discapacidad. Ratificamos el compromiso para acoger y poner a las personas neuro divergentes en el centro de nuestra misión pastoral.  Nuestro pastoral de discernimiento de la vida diaria asume el llamado hecho por el Papa Francisco, el cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Colombia de caminar juntos a través de garantizar el amor en el reino de Dios.  Por tal motivo, nuestra parroquia San Pascual Bailón responde en obediencia al Papa Francisco se ha implementado el proyecto hacer partícipe a los jóvenes que presentan alguna condición de discapacidad, que a través del evangelio diario de conocer a través del arte los dones El Señor Dios ha regalado a quienes se les acompaña para más amar y gustar del mejor regalo que es el don de la vida disfrutando con los jóvenes cada momento a través del arte. El deseo del Papa es que todas las comunidades cristianas “sean lugares donde la “pertenencia” y la “inclusión” no sean palabra que se pronuncian en ciertas ocasiones, sino que se convierta en un objetivo de la acción pastoral ordinaria” La iniciativa es tejer entornos inclusivos para personas en esta condición que de garantía de una participación activa desde el reconocimiento de sus dones para luego colocarlos al servicio de la comunidad. El plan de acción: se iniciarán las actividades a través del arte con el fin de que los jóvenes contemple su propia vida descubriendo que son criaturas pensadas y amada por el Señor DIOS, cuidado el don de la vida, siendo conscientes que el Señor habita en ellos y que cada uno tienen dones particulares por la gracia de Dios.